
El uso de animales de tracción no es involucionar, es avanzar, porque? muy sencillo, hay que buscar todas las maneras posibles para evitar más problemas medio ambientales para nosotros y para ellos.
Les explico como funciona esto, el caballo comienza a tomar el protagonismo en las calles de aquella localidad francesa, recogiendo la basura puerta a puerta, gracias a esto, existe un ahorro del 35% de la huella de carbono (el cambio climático, provocado por la emisión de Gases de Efecto Invernadero).

Este tipo de recolección de basura combina varias exigencias al desarrollo sostenible; reducción de ruido, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, puestos de trabajo, protección del caballo.
A todo esto la mayoria de ciudadanos reacios en su inicio, manifiesta haber establecido más relaciones sociales con el vecindario y haber adquirido comodidades en el servicio de recogida puerta a puerta despertando así la posibilidad de un cambio de las energias actuales.
El municipio hace mención al ahorro de 13000 litros de gasoil anuales y la reducción de incidencias.
A todo esto la mayoria de ciudadanos reacios en su inicio, manifiesta haber establecido más relaciones sociales con el vecindario y haber adquirido comodidades en el servicio de recogida puerta a puerta despertando así la posibilidad de un cambio de las energias actuales.
El municipio hace mención al ahorro de 13000 litros de gasoil anuales y la reducción de incidencias.
De esta evolución, nace la iniciativa de poder realizar este trabajo en Verdú, recorriendo las calles de este pueblo con nuestros caballos la Loli y el Sam, haciendo la recogida de basura y de la biomasa de la poda de viñedos, todos apostando por una calidad de vida de proximidad, abriendo un pequeño camino a la sostenibilidad.